La Fundación para el Desarrollo Académico de la Universidad
Nacional (FUNDAUNA) nace el 25 de febrero del 2003, como una organización privada sin fines
de lucro, en respuesta a la necesidad de contar con una entidad de apoyo para la gestión
financiera de proyectos de la Universidad Nacional con la transparencia, agilidad y servicio
al cliente, necesarios para el buen manejo de los proyectos y control de los resultados. El
26 de abril del 2004 la FUNDAUNA oficializa su apertura e inicia sus operaciones apoyando el
desarrollo de programas, proyectos y actividades.
Nuestro objetivo primordial es
apoyar el desarrollo y fortalecimiento de la vinculación externa de la Universidad Nacional,
a través de sus académicos. Por lo tanto, la FUNDAUNA de conformidad con su capacidad de
gestión y su marco legal, posibilita la existencia de mecanismos ágiles, flexibles y
expeditos en apoyo al mejoramiento de las operaciones de los proyectos..
"Contribuir y fomentar el cumplimiento de los objetivos de la Universidad Nacional vinculados con el desarrollo y el mejoramiento de la vinculación externa remunerada, mediante procesos de gestión ágiles, expeditos, transparentes e innovadores y un equipo de profesionales comprometidos".
"Ser una fundación ampliamente reconocida en el ámbito nacional e internacional por ser ágil, proactiva, dinámica, confiable, sólida y segura al proporcionar un servicio de calidad, tecnologías e innovación orientadas a servir de apoyo y de enlace para la transferencia de conocimiento y el desarrollo de programas, proyectos y actividades estratégicas de la Universidad Nacional".
"Contribuir y fomentar el cumplimiento de los objetivos de la Universidad Nacional vinculados con el desarrollo y el mejoramiento de la vinculación externa remunerada, mediante procesos de gestión ágiles, expeditos, transparentes e innovadores y un equipo de profesionales comprometidos".
Capacidad para mejorar continuamente y con calidad para la consecucion de los objetivos.
Resposabilidad con nuestros usuarios para brindarles la atención pertinente que garantice el cumplimiento de los servicios ofrecidos.
Transparencia en los procesos de la gestión.
Satisfacer las necesidades de la presente generacion sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades.
Capacidad para mejorar continuamente y con calidad para la consecucion de los objetivos.
Valorar a los demás, acatar y considerar su autoridad.
Los proyectos que requieren como resultado de sus actividades académicas el traslado a distintos puntos del territorio nacional, pueden utilizar la renta de vehículos.
Son apoyos financieros puestos a disposición de los proyectos con el fin de que cuenten con un medio para obtener los recursos necesarios para su desarrollo o expansión.
Los proyectos pueden disponer de un sitio seguro para recibir pagos al interior o exterior del país, tanto para cursos de educación continua, matrículas regulares, conferencias o seminarios.
La FUNDAUNA realiza esta gestión a solicitud de proyectos para el envío de correspondencia y paquetería a lo interno y externo del país.
La Fundación ofrece el servicio de cobro a diferentes usuarios finales de los proyectos, a solicitud de los mismos.
La FUNDAUNA realiza esta gestión a solicitud de proyectos para el envío y/o recepción de correspondencia, tanto dentro como fuera del Área Metropolitana.
Dirigir documentos de apertura a la Oficina de Transferencia Tecnológica y Vinculación Externa (OTVE):
Dirigir documentos de apertura a la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE):
Para llevar a cabo todos los trámites de naturaleza administrativa, los proyectos cuentan con el Sistema de Gestión de Proyectos (SIGESPRO) de FUNDAUNA, donde podrán tener acceso a los siguientes módulos:
Presentar la solicitud de cierre ante la Oficina de Transferencia Tecnológica y Vinculación Externa (OTVE), con los siguientes documentos:
Presentar la solicitud de cierre ante la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE):
Nota: Para todos los casos, debe realizarse un análisis de parte de la FUNDAUNA que garantice que el personal relacionado con el proyecto no tiene pendientes.
Como medida de seguridad para los proyectos y sus usuarios y con el propósito de mitigar los riesgos asociados a los actos delictivos que puedan afectar a los proyectos, la recepción de fondos se podrá realizar mediante los siguientes medios de pago:
Las salidas de recursos financieros del proyecto pueden llevarse a cabo por los siguientes medios:
Nota: Los pagos por concepto de compras y contrataciones se realizan únicamente los días viernes de cada semana, teniendo como día de corte los lunes.